Parálisis Permanente
- Parálisis Permanente
-
Parálisis Permanente (Paralysie permanente) est un groupe espagnol de post-punk des années 1980, qui est considéré comme l'initiateur du courant musical sinistre au sein de la movida à Madrid.
Apparus au début de la décennie à Madrid, d'abord comme un groupe de deux membres de Alaska y Pegamoides, ils sortent une seule LP avant d'être violemment interrompus à cause d'un accident alors qu'ils étaient en pleine ascension.
Malgré leur brève carrière musicale, ils sont considérés comme un groupe culte dans la contre-culture sinistre et le punk espagnol, de même qu'ils incarnent le prototype du groupe maudit à la fin tragique. Cela donnera une importance majeure au groupe, non seulement pour ce qu'il est, mais aussi pour ce qu'il aurait pu être.
Discographie
- EP split avec Gabinete Caligari (grabado en 10/81; Tic Tac - Tres Cipreses TT5-3C D, 2/82). Contiene los temas «Autosuficiencia», «Tengo un pasajero». Reediciones: DRO 003, 1982; Tres Cipreses 3C-006, 1983.
- EP Quiero ser santa (DRO, DRO-002, 1982; Tres Cipreses 3C-002, 1982).
- LP El Acto (grabado en 7/82; Tres Cipreses, 3C-003, 10/82)
- Single «Nacidos para dominar» / «Sangre» (grabado los días 3 y 4 de marzo de 1983; Tres Cipreses 3C-010, 1983)
- LP Los singles (DRO - Tres Cipreses, 1984, recopilatorio, incluye tomas del programa Caja de ritmos)
- CD Singles y primeras grabaciones (recopilatorio, DRO, 1995)
- CD Grabaciones completas 1981-1983 (recopilatorio, 2001)
Membres
Dernière
- Eduardo Benavente, guitarra,
- Rafa Balmaseda,
- Ana Curra, teclados,
- Toti,
- Fernando, guitarra
Membres précédents
- Javier Benavente,
- Jaime Urrutia,
- Nacho Canut,
- Johnny Canut, batería
Références
Article sur le groupe
Liens externes
Page en hommage au groupe (en espagnol)
Wikimedia Foundation.
2010.
Contenu soumis à la licence CC-BY-SA. Source : Article Parálisis Permanente de Wikipédia en français (auteurs)
Regardez d'autres dictionnaires:
Parálisis Permanente — Saltar a navegación, búsqueda Parálisis Permanente Información personal Origen Madrid, España Información artística Género(s) … Wikipedia Español
Parálisis cerebral — Saltar a navegación, búsqueda La paralisis cerebral (PC) es la discapacidad infantil más común[cita requerida]. La paralisis cerebral es un trastorno permanente que afecta a la psicomotricidad del paciente. En un nuevo consenso internacional … Wikipedia Español
Parálisis del análisis — Saltar a navegación, búsqueda En computación, el antipatrón de diseño Parálisis del Análisis (en inglés analysis paralysis) ocurre cuando un analista o un grupo de ellos pretende descubrir y modelar todos y cada uno de los detalles de un problema … Wikipedia Español
parálisis cerebral — parálisis que tiene por origen una lesión cerebral Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. parálisis cerebral Trastorno de la función motora provocado por un defecto o … Diccionario médico
parálisis por compresión — Parálisis provocada por una presión mantenida sobre un nervio periférico. La lesión puede ser temporal o permanente, según la duración e intensidad de la presión. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt,… … Diccionario médico
parálisis por muletas — Pérdida temporal o permanente de la sensibilidad o del control muscular ocasionada por la presión producida por la muleta sobre el nervio radial. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 … Diccionario médico
Tres Cipreses — Fundación Primavera de 1982 Fundador(es) Parálisis Permanente, Gabinete Caligari Distribuidor Pancoca (1982 1983), DRO Género(s) Varios … Wikipedia Español
Ana Curra — Saltar a navegación, búsqueda Ana Curra Información personal Nombre real Ana Isabel Fernández Nacimiento … Wikipedia Español
Alaska y los Pegamoides — Datos generales Origen Madrid, España Estado Inactivos Información artística … Wikipedia Español
Poliomielitis — (Del gr. polios, gris + mielos , médula + itis, inflamación.) ► sustantivo femenino 1 MEDICINA Enfermedad contagiosa, causada por un virus, que ataca a la sustancia gris de la médula espinal y se caracteriza por la atrofia y parálisis de los… … Enciclopedia Universal